Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
La Antigüedad:La zona donde se encuentra Estambul ha estado habitada desde el Neolítico (alrededor del 6.000 a.C.). Los antiguos griegos establecieron en el lugar una colonia llamada Bizancio en el siglo VII a.C. Más tarde pasóa formar parte del Imperio Romano y fue un importante centro comercial.
Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, tiene una historia rica y diversa que abarca más de dos milenios y medio. He aquíun breve resumen de la historia de Estambul:
Imperio Bizantino:En 330 d.C., el emperador romano Constantino el Grande eligióBizancio como nueva capital del Imperio Romano y la rebautizóConstantinopla. Se convirtióen la capital del Imperio Bizantino, que durómás de mil años. Durante este periodo, Constantinopla floreciócomo centro de comercio, arte y actividades intelectuales.
Imperio Otomano:En 1453, el Imperio Otomano, bajo el mando del sultán Mehmed el Conquistador, capturóConstantinopla, poniendo fin al Imperio Bizantino. La ciudad pasóa llamarse Estambul y se convirtióen la nueva capital del Imperio Otomano. Estambul crecióen tamaño y grandeza y se convirtióen un importante centro cultural, político y económico.
Hagia Sophia es un monumento histórico en Estambul, Turquía. Fue construida originalmente como igl...
Seguir leyendoEl Museo Arqueológico de Estambul (İstanbul Arkeoloji Müzeleri) es un complejo de museos que cons...
Seguir leyendoSultanahmet es un distrito histórico ubicado en el lado europeo de Estambul. Es famosa por su hermo...
Seguir leyendoLa Torre de la Doncella es un pequeño edificio cilíndrico de unos 23 metros de altura. Su base est...
Seguir leyendoEl Palacio Beylerbey es un palacio de la era otomana ubicado cerca de Beylerbey en Estambul, Turquí...
Seguir leyendoEl Museo de Fotografía de Estambul, también conocido como Museo de Fotografía de Estambul, es el ...
Seguir leyendoDescubra la cisterna Binbirdirek, una joya escondida en Estambul. Explora vastos espacios subterrán...
Seguir leyendoFue encargado por Mihrimah Sultan, hija de Solimán el Magnífico, y fue construido entre 1562 y 156...
Seguir leyendoEl Palacio de Topkapi es un palacio histórico en Estambul, Turquía, construido por el sultán Mehm...
Seguir leyendoSe dice que este edificio todavía existe en el lugar de un antiguo santuario cristiano....
Seguir leyendoLa iglesia fue construida en el siglo IV d.C., convertida en mezquita en 1511 y museo en 1948....
Seguir leyendoEdad de Oro Otomana:Estambul alcanzósu apogeo durante los siglos XVI y XVII bajo el gobierno de Solimán el Magnífico y sus sucesores. El imperio expandiósus territorios y Estambul se convirtióen un centro de arte y cultura islámicos. Durante este periodo se construyeron magníficas estructuras como el palacio de Topkapi y la mezquita de Suleymaniye.
Decadencia y modernización:En los siglos XVIII y XIX, el Imperio Otomano empezóa declinar debido a conflictos internos y presiones externas. Las potencias europeas ejercieron influencia sobre el imperio, lo que condujo a diversas reformas y esfuerzos de modernización en Estambul. La ciudad experimentócambios significativos, como la construcción de edificios de estilo occidental, la introducción de nuevos sistemas de transporte y el establecimiento de instituciones modernas.
República de Turquía:Tras el final de la Primera Guerra Mundial y la caída del Imperio Otomano, Estambul pasóa formar parte de la recién creada República de Turquía en 1923. La capital se trasladóa Ankara, pero Estambul siguiósiendo la mayor ciudad del país y un importante centro cultural y económico. Siguiócreciendo y modernizándose, con importantes proyectos de desarrollo urbano e infraestructuras.
Hoy, Estambul es una metrópolis vibrante que tiende puentes entre los continentes de Europa y Asia. Es conocida por su rico patrimonio histórico, su impresionante arquitectura y sus diversas influencias culturales. La ciudad atrae a millones de turistas cada año, que vienen a explorar sus antiguos yacimientos, sus bulliciosos mercados y sus vibrantes barrios.